Navigation
  • INICIO
  • EMPRESA
    • ISEVAL by Liftinstituut
    • Equipo humano
  • SERVICIOS
    • Organismo de certificación Administrativa OCA
    • Organismo de control autorizado
    • Laboratorio de ensayos acústicos
    • Consultoría Acústica
    • Mercancías Peligrosas ADR
    • Seguridad en máquinas
    • Consultoria de Empresas, RGPD, PRL, Contratos
    • Formación continua
  • LEGISLACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
Site logo
  • INICIO
  • EMPRESA
    • ISEVAL by Liftinstituut
    • Equipo humano
  • SERVICIOS
    • Organismo de certificación Administrativa OCA
    • Organismo de control autorizado
    • Laboratorio de ensayos acústicos
    • Consultoría Acústica
    • Mercancías Peligrosas ADR
    • Seguridad en máquinas
    • Consultoria de Empresas, RGPD, PRL, Contratos
    • Formación continua
  • LEGISLACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
BUSCAR
Site logo
  • INICIO
  • EMPRESA
    • ISEVAL by Liftinstituut
    • Equipo humano
  • SERVICIOS
    • Organismo de certificación Administrativa OCA
    • Organismo de control autorizado
    • Laboratorio de ensayos acústicos
    • Consultoría Acústica
    • Mercancías Peligrosas ADR
    • Seguridad en máquinas
    • Consultoria de Empresas, RGPD, PRL, Contratos
    • Formación continua
  • LEGISLACIÓN
  • BLOG
  • Contacto
BUSCAR

Insonorizar un local

Inicio / servicios / Laboratorio de ensayos acústicos / Insonorizar un local
Volver a la Página Anterior
Fotografía del interior de un local como ejemplo de insonorización
Ver en grande
Laboratorio de ensayos acústicos

Insonorizar un local

Publicado el 18.07.2023 at por ISEVAL by Liftinstituut

La normativa actual exige que nuestro local esté insonorizado respecto a viviendas y locales colindantes. En caso que nuestro colindante sea una vivienda (nuestro vecino), el aislamiento acústico que tenemos que tener es de más de 60 dB(A) para el caso de Bares, Restaurantes, Cafeterías… y más de 70 dB(A) si es un Pub con ambientación musical.

Empezar la obra de insonorización sin haber realizado ninguna medición acústica, supone que no conocemos desde qué aislamiento partimos ni cómo se comporta acústicamente nuestro local, es decir, a través de qué elementos constructivos transmitimos ruido a la vivienda colindante. Las consecuencias negativas pueden ser:

  • Que nos quedemos cortos y no alcancemos el aislamiento acústico que necesitamos
  • Que derrochemos material y por lo tanto dinero
  • Las dos cosas, que gastándonos una barbaridad de dinero no lleguemos al aislamiento
    acústico que exige la normativa.

Existe la creencia muy extendida, en que se considera que el aislamiento acústico de nuestro local respecto a la vivienda de nuestro vecino lo solucionaremos insonorizando solamente el techo. Esto es un error, el aislamiento respecto a la vivienda colindante vendrá dado en mayor o menor medida por cada uno de los elementos constructivos de nuestro local: Techo, paredes, fachada, pilares y Suelo.

La solución radica en conocer y cuantificar la influencia de estos elementos sobre el aislamiento global.

Casos reales de insonorización de restaurantes

A continuación, mostramos 2 casos REALES de insonorización de restaurantes en Valencia que son locales destinados a convertirlos en restaurantes que se comportan acústicamente de forma diferente y por lo tanto, las soluciones de aislamiento no pueden ser las mismas.

En ambos casos se pretende insonorizar nuestro local respecto a la vivienda de arriba.

Restaurante 1

Tras realizar unas mediciones en el local y en la vivienda colindante SUPERIOR obtenemos la curva de aislamiento y la cantidad de ruido que transmite a la vivienda cada elemento constructivo.

Vemos que los elementos con menor aislamiento son el techo (verde claro) y Pared colindante con una peluquería (verde oscuro), por lo tanto, los primeros en tratar. La Curva Rosa es la curva de aislamiento global que hemos de llevar por encima de 60 dB(A).

En este gráfico vemos que la mayor transmisión de ruido la vivienda se produce en un 81,7% por nuestro techo y un 5,5% por la pared colindante con una peluquería.

Solución aplicada: partiendo de un aislamiento de 47,5 dB(A), bastó con tratar solamente el techo con lana mineral y Placa de yeso laminado de 15 mm para alcanzar más de 60 dB(A) de aislamiento.

Restaurante 2

Tras realizar unas mediciones en el local y en la vivienda colindante SUPERIOR obtenemos la curva de aislamiento y la cantidad de ruido que transmite a la vivienda cada elemento constructivo.

Vemos que los elementos con menor aislamiento son el techo, la pared separadora con zaguán patio y el suelo.

En este gráfico vemos que la mayor transmisión de ruido la vivienda se produce en un 54,5% por nuestro techo, un 23,5% por la pared separadora con el patio del edificio y un 17,6% por nuestro suelo, es decir, está mucho más repartido que en el caso anterior

Partiendo desde un aislamiento existente mayor que en el caso anterior, 51,7 dB(A) y aplicando la misma solución no alcanzaríamos los 60 dB(A), es más, de poco sirve derrochar dinero y ser más contundentes en el techo con la colocación de dobles placas y hasta 1 o 2 techos acústicos, el aislamiento no aumentará. Además del techo, se hace necesario tratar acústicamente la pared con el patio o nuestro suelo para superar los 60 dB(A) que buscamos.

La solución aplicada pasó por tratar el techo y la pared separadora del patio con lana mineral y UNA Placa de yeso laminado de 15 mm para alcanzar más de 60 dB(A) de aislamiento.

Con este artículo hemos querido demostrar que cada local es un mundo diferente en lo que se refiere a la acústica y que la misma solución empleada en un caso, no sirve para el otro, aunque de partida tengamos un aislamiento superior.

Vale la pena ponerse en manos de una ingeniería acústica que de forma profesional y mediante mediciones reales y cálculos, nos ofrezca una solución ECONÓMICAMENTE OPTIMIZADA a nuestros problemas de aislamiento. La otra vía sería acudir a la SOLUCIÓN UNIVESAL que siempre funciona y ofrecen muchas empresas de reformas, hacer de nuestro local un “bunquer” insonorizando TODO: techos, paredes, pilares, fachada y suelo con el consiguiente derroche económico en material y mano de obra.

Compartir Artículo
Previous
foto de gente paseando por valencia simbolizando la contaminación acustica de la ciudad Nueva ordenanza de protección contra la contaminación acústica de Valencia
Next
¡Descubre los defectos más comunes en la inspección de ascensores! defectos comunes inspección ascensores

Artículos Relacionados

Más detalles
Asesoría laboral - Fiscal - Contable, Investigación y desarrollo, Laboratorio de ensayos acústicos, Medioambiente, Organismos de control autorizado, servicios

El calvario de vender una vivienda ruidosa

28.02.2016 at por adminISEVAL

…

Más detalles
Laboratorio de ensayos acústicos, Medioambiente, Mercancias peligrosas, Organismos de control autorizado, Tratamientos acústicos integrales

ADIÓS A LAS GASOLINERAS «FANTASMA» SIN EMPLEADOS

18.01.2016 at por adminISEVAL

…

Más detalles
Laboratorio de ensayos acústicos, Organismos de control autorizado, Tratamientos acústicos integrales

INSONORIZAR NUESTRO LOCAL. SOLUCIONES DE AISLAMIENTO

23.12.2015 at por adminISEVAL

…

Más detalles
Investigación y desarrollo, Laboratorio de ensayos acústicos, Medioambiente, Mercancias peligrosas, Organismos de control autorizado

Tecnología de inducción. COCHES ELÉCTRICOS: RECARGA SIN CABLES

07.12.2015 at por adminISEVAL

…

Más detalles
Consultoría LOPD/PRL/Contratos formación, Laboratorio de ensayos acústicos, Medioambiente, servicios

Cómo acorralar al ruido

16.10.2015 at por adminISEVAL

…

Comments are closed

EMPRESA

En ISEVAL by Liftinstituut somos conscientes que nuestro valor añadido depende de nuestros trabajadores. Ellos son los que aportan valor a las actuaciones de la empresa.

CONTACTO OFICINA CENTRAL

  • C/. Poeta LLlorente 37 · PAIPORTA (Valencia)
  • Teléfono:+34 963 970 150
  • Correo electrónico: INFO@ISEVAL.NET

MAPA DE LA WEB

  • Inicio
  • Servicios a empresas
  • Quienes somos
  • Legislación industrial
  • Blog y noticias
  • Contacta con nosotros

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

  • 28 Ago

    ¡Descubre los defectos más comunes en la inspección de ascensores!

    by ISEVAL by Liftinstituut
  • 18 Jul

    Insonorizar un local

    by ISEVAL by Liftinstituut
  • 23 Jun

    Nueva ordenanza de protección contra la contaminación acústica de Valencia

    by ISEVAL by Liftinstituut
  • 29 May

    ¿Es obligatorio insonorizar un local de hostelería si tiene licencia ...

    by ISEVAL by Liftinstituut
  • 26 Abr

    Licencias de apertura y la importancia de contar con un ...

    by adminISEVAL

© Todos los derechos reservados. Iseval 2021. Aviso Legal – Política de Privacidad

Buscar en nuestra web

Usa este formulario para buscar en nuestro sitio iseval.net
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
Cookies funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}