Asesoría laboral - Fiscal - Contable, Consultoría LOPD/PRL/Contratos formación, Entidad de formación, Investigación y desarrollo, Laboratorio de ensayos acústicos, Medioambiente, Mercancias peligrosas, Organismos de control autorizado, Patentes y marcas, Seguridad de máquinas, Servicio jurídico, servicios, Tratamientos acústicos integrales, Uncategorized
Las Eléctricas y el Gobierno se preparan contra la aparición de la batería de Tesla
El borrador de Decreto de autoconsumo incide en la línea de excluirlas
Las baterías, además de almacenar electricidad de la red o del autoconsumo, abren la posibilidad de que se reduzca la potencia contratada con la compañía eléctrica.
El negocio de Tesla y de otras empresas, como Seeo o Aquion, tendrá que esperar en España, porque las baterías y otros sistemas de almacenamiento están prohibidos en España desde la publicación del Real Decreto 1699/2011, relativo a la conexión de instalaciones de pequeña potencia.
Su artículo 11.4 reza así: «En el circuito de generación hasta el equipo de medida no podrá intercalarse ningún elemento de de generación distinto del de la instalación autorizada, ni de acumulación».
Acudiendo a la definición de «circuito de generación» de la citada norma, no hay duda sobre las posibilidades que deja la citada norma para instalar baterías: ninguna, según señalan los expertos.
En la propuesta de decreto de autoconsumo se incide en esa línea, excluyendo la acumulación en los autoconsumos con eólica o fotovoltaica. Además, se prohíbe la intercalación de cualquier elemento de consumo en el circuito, y se rechaza expresamente la instalación de baterías para los autoconsumos en alta tensión.
La incorporación de baterías no sólo permitiría a los consumidores almacenasen la electricidad que se autogeneren; también podrían almacenar energía recibida desde la red en horas con bajo precio para consumirla en períodos más caros. Adicionalmente, la batería les da la oportunidad de reducir la potencia contratada con la compañía eléctrica, lo que conllevaría una reducción de los ingresos fijos del sistema, algo que complicaría la eliminación del déficit de tarifa.
Fuente: eleconomista.es
Comments are closed